miércoles, 28 de octubre de 2015

¿Qué es un TROLL de INTERNET?


''El nombre de por sí ya sugiere que no debe de ser algo bueno dentro de nuestras redes…''

Los trolls de internet son aquellas personas que buscan provocar (de manera intencionada) a otros usuarios generando polémicas innecesarias.

Los trolls suelen ser usuarios que desconocen el tema del que se trata y simplemente quieren entrometerse en la conversación para molestar.

Sus fines suelen ser la mera diversión, desviar el hilo de conversación, o incluso llegar a desprestigiar a una marca.

ROI (Return On Investment)

El ROI o retorno de la inversión calcula si tu inversión va a ser rentable o no.

Gracias al ROI podemos evaluar cuánto ha generado en ventas cada euro invertido. Es de gran utilidad para evaluar la rentabilidad.

Es la relación entre la inversión de marketing y los beneficios generados.

Para calcularlo se utiliza la siguiente fórmula:

ROI = (Beneficio – Inversión) / Inversión

  • Si el ROI es positivo significa que el proyecto es rentable. 
  • Si el resultado es negativo significa que la inversión no es rentable y estaríamos perdiendo dinero.

Calcular el ROI es fundamental para tomar la decisiones sobre inversiones futuras.

EFECTO STREISAND

Es un fenómeno típico de Internet, como el de los rumores virales.

Se produce cuando alguien o una institución intenta silenciar alguna información y consigue el efecto contrario, es decir, que circula mucho más que si no hubiera recibido esa publicidad involuntaria.

Como curiosidad he de decir que el nombre se debe al caso sonado que protagonizó una actriz en 2003 que dio mucho que hablar.

WEB 3.0

¿Qué es la WEB 3.0?

"La idea de web es ir más allá de las redes tradicionales"

Cada día la tecnología avanza más y más, y la web ha ido progresando año tras año. Las redes sociales ya no son ninguna novedad para nadie, las páginas web hace tiempo que dejaron de ser meros escaparates de productos.

El dinamismo en la web es total y esto da pie a que las aplicaciones hayan abandonado el escritorio de nuestros ordenadores para lanzarse a Internet en forma de herramientas colaborativas.

Y es justo ahora donde nace la web 3.0. Trata de ser un web lo más semejante a cada usuario. Su objetivo es, por ejemplo, que la propia web vaya en busca de páginas de noticias y mostrarnos un resumen de las noticias más importantes de cada una sin escribir en el teclado.

Consiste en mejorar la experiencia de los usuarios con las redes y ayudarlos a encontrar rápidamente lo que necesitan. Páginas capaces de comunicarse con otras páginas mediante el procesamiento del lenguaje natural (unión entre la web semántica y la web 3.0.).

En resumen, la web 3.0 se presenta como una web inteligente, que aprovecha la nube para prestar servicios al usuario, donde una máquina interpreta lo que escribes para mejor acceso del usuario.




martes, 20 de octubre de 2015

La publicidad en LinkedIn

"Más conocido como LinkedIn Ads"

LinkedIn con el paso del tiempo se ha convertido en la red profesional número uno. Por eso se ha convertido en una plataforma publicitaria única (lo llamado LinkedIn Ads). Esta plataforma permite crear publicidad segmentada, es decir, dirigida a profesionales de un determinado sector o incluso empresas concretas.

Permite a las empresas dirigirse únicamente a los profesionales interés por sus productos o servicios. Ofrece a los anunciantes de las empresas el trabajo más fácil, ya que LinkedIn Ads rompe la barrera del enfoque y les facilita llegar su público.

Al igual que ocurre con Facebook o Twitter, LinkedIn ofrece la opción de poner en marcha una campaña de anuncios: LinkedIn Ads.

Los formatos que admite LinkedIn Ads muy versátiles, ya que pueden incluir únicamente texto, una combinación de texto e imagen o bien vídeos, que pueden visualizarse correctamente sin tener que salir de la plataforma.

Pese a que su coste puede llegar a ser sensiblemente superior al del resto de opciones, esta última alternativa resulta especialmente interesante, debido a que genera un mayor grado de interacción y, además, presenta grandes expectativas de crecimiento a corto plazo.

Para la mejor utilización de esta herramienta debes: poner un título de campaña atrayente con imágenes que generen curiosidad para que el usuario cliquee (así obtenemos ingresos), hacer una buena segmentación del público y marcar la opción “lead collection” (los usuarios tendrán la posibilidad de contactar directamente con el anunciante por correo electrónico, lo que puede contribuir a formalizar muchas más ventas).

 

La gamificación, ¿qué es?

"La gamificación incorpora estrategias de juego a ciertas actividades para motivar a los participantes."

La gamificación en marketing es la utilización de juegos (en entornos y aplicaciones no lúdicos) para aumentar la motivación, apoyar el trabajo en equipo, la concentración y otros valores positivos comunes a todos los juegos.

Se va utilizando con frecuencia en las aulas. Se trata de una nueva estrategia para influir y motivar a grupos de personas.


¿Qué es googlebot?

Es el robot de Google, es un robot que rastrea la web de Google (también denominado "araña" o ''bot'').

El rastreo es un proceso mediante el cual un robot (propiedad de Google) descubre páginas nuevas, las añade al índice de Google y las ordena por orden de importancia (autoridad de la página).

Se utilizan una enorme cantidad de equipos informáticos para rastrear miles de millones de páginas de la web.

El robot de Google utiliza un proceso de rastreo algorítmico.

El proceso de rastreo del robot de Google comienza a partir de anteriores de rastreos (y así, poco a poco, va ampliando su base de datos). Las webs nuevas, los cambios en la páginas y los enlaces obsoletos se detectan y se utilizan para actualizar el índice de Google.

miércoles, 14 de octubre de 2015

LOS ALGORITMOS DE SEGURIDAD, ¿QUÉ SON?

Son medidas de seguridad para que una persona no deseada no acceda a nuestra red Wi-Fi.

Hay varios tipos:

WEP (Wired Equivalent Privacy)

WEP fue el primer estándar de seguridad para redes Wi-Fi.

No debes usar WEP para proteger tu red inalámbrica si tienes alternativa. Su protección es demasiado débil.

WPA (Wi-Fi Protected Access)

Surgió para corregir las limitaciones del WEP. Introdujo mejoras mejoras que varías por sí solo la contraseña Wi-Fi cada cierto tiempo.

Su variante más normal es la WPA-Personal. Todos los usuarios de la red inalámbrica tienen una misma contraseña Wi-Fi, que el propio usuario define.

WPA2

Es el estándar más moderno para proteger redes inalámbricas. Existe también una versión personal y empresarial.

WPA2 es compatible con WPA, lo que significa que en tu red Wi-Fi puedes usar PCs o dispositivos (router, adaptadores de red…) que admitan uno u otro sistema.

WPA2 no es compatible con sistemas WEP.

¿QUÉ ES UN ''HOTSPOT WIFI''?

Un hotspot (punto caliente) es un lugar que ofrece acceso a Internet a través de una red inalámbrica y un enrutador conectado a un proveedor de servicios de Internet.

Usualmente, los "hotspots" son zonas de alta demanda de acceso y deben satisfacer la demanda que los usuarios los utilizan.

Los hotspots se encuentran en lugares públicos, como aeropuertos, bibliotecas, centros de convenciones, cafeterías, hoteles, etcétera.

Los dispositivos compatibles con Wi-Fi y acceso inalámbrico permiten conectar ordenadores, teléfonos móviles y routers, entre otros.

Una red de Wi-Fi usa un radio de frecuencias para comunicarse entre el dispositivo cliente y el punto de acceso.

Por lo general, el alcance de la antena varía entre 30 y 300 metros de distancia entre el punto emisor y el receptor, dependiendo las interferencias.

Algunos modelos de WPA se pueden utilizar como hotspot.

Los nuevos niveles de cifrado, tanto WPA como el WPA2, son considerados seguros si la contraseña es lo suficientemente fuerte.

TIPOS DE CONEXIONES A LA RED

¿Qué tipos de conexiones a Internet existen?

RTC (Red Telefónica Conmutada)

También conocida Red Telefónica Básica (RTB), es una red original y habitual (analógica). Por ella circulan las vibraciones de la voz.

RDSI (Red Digital de Servicios Integrados)

Envía la información codificada digitalmente, por ello necesita un adaptador de red, módem o tarjeta RDSI que adecúa la velocidad entre el PC y la línea.

Sus principales características son:
  • Conectividad digital punto a punto.
  • Conmutación de circuitos a 64 kbit/s.
  • Uso de vías separadas para la señalización y para la transferencia de información (canal adicional a los canales de datos).

ADSL (Fibra Óptica)

Es una tecnología basada en la línea telefónica normal y la convierte en una línea de alta velocidad.

Permite transmitir simultáneamente voz y datos a través de la misma línea telefónica

CABLE 

Es capaz de conseguir tasas elevadas de transmisión pero utilizando una tecnología completamente distinta. En lugar de establecer una conexión directa, o punto a punto, con el proveedor de acceso, se utilizan conexiones multipunto, en las cuales muchos usuarios comparten el mismo cable. 

SATÉLITE

En los últimos años, cada vez más compañías están empleando este sistema de transmisión para distribuir contenidos de Internet. Así alivian la congestión de las redes terrestres.

El sistema que emplea es un híbrido entre satélite y teléfono, además de tener instalados varios aparatos como modems, un software específico, una antena parabólica digital, ectcétera.
  
LMDS (Sistema de Distribución Multipunto Local)

Es un sistema de comunicación de punto a multipunto que utiliza ondas radioeléctricas a altas frecuencias, en torno a 28 o 40 GHz. Las señales que se transmiten pueden consistir en voz, datos, internet y vídeo. 

Redes Inalámbricas

Las redes inalámbricas o wireless: permiten montar redes locales sin emplear ningún tipo de cableado, utilizando infrarrojos u ondas de radio a frecuencias desnormalizadas (de libre utilización).

martes, 13 de octubre de 2015

BLOGGER o VLOGGER

¿Cuál es la diferencia entre un blogger y un vlogger?

Un vlogger no es lo mismo que un blogger. Si no conoces la diferencia, a continuación te explicaré sus diferencias.

Básicamente la diferencia entre estos dos tipos de creadores de contenido es que unos escriben en blogs y los otros graban videos.

Una de las características del blog es que aparece primero lo más nuevo primero (orden cronológico interno). Algo que ya es común en redes sociales.

A finales de los 90 mucha gente se abrió un blog, y surgió el concepto de blogger, alguien que escribe opiniones personales sobre cualquier tema.

Más tarde, los blogs dejaron de ser populares debido a la popularización de las redes sociales, como Twitter y Facebook.


Con la llegada de plataformas de video, especialmente YouTube, comenzaron a surgir los vloggers, personas que en lugar de escribir le dicen a la cámara sus ideas y opiniones sobre cualquier tema.

En la actualidad muchos vloggers se han convertido en celebridades y su público está compuesto en su mayoría por adolescentes. De hecho, un sinónimo para vlogger es youtuber.

Los vloggers, también representan una oportunidad de exposición para las marcas que los contratan como embajadores.

UNBOXING

¿Qué es?

Un unboxing es el proceso por el cual una persona abre un paquete, opina sobre lo que hay dentro y grabarse en vídeo para subirlo posteriormente a YouTube. Es muy común en Internet, en YouTube puedes encontrar varios ejemplos.

En este proceso el cliente que recibe el producto empieza mostrar cada uno de los detalles del mismo incluyendo como llega por parte de la empresa de mensajería hasta mostrar ciertas de sus características técnicas.

Es una de las mejores muestras de fidelización, credibilidad y lógicamente si esta bien realizado y si se logra el objetivo, obtendremos un marketing viral exitoso y positivo.

¿Cuáles son sus ventajas?

La principal ventaja de un unboxing es que el consumidor sin tener que ir a la tienda puede acudir a cualquier canal de YouTube que haga unboxing de su tienda favorita para saber los productos que hay y sus respectivas descripciones y opiniones.

 ¿Un unboxing: marketing encubierto?

El tema de los unboxings es muy polémico porque al parecer los unboxings no son publicidad porque surgen por iniciativa de una persona, pero es otra forma de influir en el comportamiento de compra de aquellos que ven ese unboxing.

Además, el problema está en que nunca se sabe a ciencia cierta cuándo son las empresas son las que pagan a los youtubers por sus vídeos (por el unboxing) y cuándo son los youtubers los que reciben ingresos por parte de la publicidad que rodea el vídeo en cuestión.