Una de las novedades que ha traído internet es el comercio electrónico o e-commerce, tanto entre empresas como entre consumidores finales.
A partir de aquí, empezaron a salir nuevos modelos de negocio digital como:
MODELO B2C (Business to Consumer)
El primer modelo conocido en Internet fue B2C (Business to Consumer), que es capaz de rebajar costes y reducir el tiempo de suministro. Al cabo de los años aparecieron negocios que su actividad de ventas era exclusivamente por Internet.
La compañía por referencia del modelo B2C es Amazon, por ser una de las más importantes a nivel mundial en ventas de libros y discos a través de su portal de internet.
MODELO B2B (Business to Business)
El modelo de comercio electrónico es dar servicio de empresas a empresas. Son direcciones web destinados al intercambio de productos y servicios entre empresas que pretenden reducir costes entre ellos.
Existe englobado en dicho modelo la “empresa virtual”, un ejemplo de viabilidad de dicho modelo son las compañías de General Motors y Ford.
MODELO C2C (Consumer to Consumer)
Es el modelo de comercio electrónico que se refiere a la venta entre consumidores individuales. Donde un sitio web provee de una plataforma de intercambio desde donde los consumidores finales hacen sus transacciones.
Este sitio web es un mero intercambio, donde se produce la venta y transacción entre los dos interesados, que obtiene una comisión por cada venta realizada.
El ejemplo más importante de empresa que realiza C2C es Ebay.com , es sin duda el líder en volumen de negocio de dicho modelo.
MODELO B2B (Business to Business)
El modelo de comercio electrónico es dar servicio de empresas a empresas. Son direcciones web destinados al intercambio de productos y servicios entre empresas que pretenden reducir costes entre ellos.
Existe englobado en dicho modelo la “empresa virtual”, un ejemplo de viabilidad de dicho modelo son las compañías de General Motors y Ford.
MODELO C2C (Consumer to Consumer)
Es el modelo de comercio electrónico que se refiere a la venta entre consumidores individuales. Donde un sitio web provee de una plataforma de intercambio desde donde los consumidores finales hacen sus transacciones.
Este sitio web es un mero intercambio, donde se produce la venta y transacción entre los dos interesados, que obtiene una comisión por cada venta realizada.
El ejemplo más importante de empresa que realiza C2C es Ebay.com , es sin duda el líder en volumen de negocio de dicho modelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario